Mostrando las entradas con la etiqueta abusos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta abusos. Mostrar todas las entradas

miércoles, abril 30, 2008

La explotaciòn laboral se mantiene a 122 años de la muerte de los Mártires de Chicago

Datos sobre el Dìa del Trabajo











6.000 muertos al día en el trabajo

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cada día mueren en promedio 6.000 personas a causa de accidentes o enfermedades relacionados con el trabajo: más de 2.000.000 de muertes en el trabajo por año.

Seguridad Social

Sólo una de cada cinco personas en el mundo dispone de una cobertura adecuada en materia de seguridad social. Más de la mitad de la población mundial no tiene ningún tipo de protección de la seguridad social.

El país con màs trabajadores

En China es donde existen mayor nùmero de trabajadores. El 1º de Mayo en China se festeja no con desfiles sino con fiestas y descanso.

Trabajo infantil

En el mundo hay 246 millones de niños que trabajan. De estos, 73 millones son menores de 10 años. Cada año mueren 22.000 niños en accidentes relacionados con el trabajo.

El sindicato más antiguo del mundo

Se calcula que en el mundo hay más de 20 millones de prostitutas, la inmensa mayoría sin ningún tipo de derecho laboral o libertad alguna. Este 'negocio' mueve 30.000 millones de dólares al año.

Trabajadores de Rusia

En el paìs de la ex dictadura del proletariado, el 30% de la población vive por debajo del nivel de subsistencia con un altísimo nivel de desempleados.

Trabajar y sobrevivir en Palestina

Además de buscar una salida a su histórico enfrentamiento con Israel, los trabajadores de Palestina sufren una enorme tasa de desempleo y precariedad. Con escasa libertad sindical, los palestinos tienen que acatar las condiciones impuestas por sus contratadores, en muchos casos isralíes.

En Estados Unidos, el día del Trabajo se festeja el 1o de septiembre. Los mártires de Chicago no son reconocidos oficialmente...

¿Por qué en este día?

El 1 de mayo de 1886 comenzó la mayor huelga general de la historia de Estados Unidos. Los obreros pedían la jornada laboral de 8 horas. Un policía murió y los líderes del movimiento fueron ejecutados. August Spies, Albert R. Parsons, Adolph Fischer, Georg Engel y Louis Lingg fueron conocidos desde entonces como los 'Mártires de Chicago'. En la II Internacional Socialista de París de 1889 se anunció el 1 de mayo como Día de la Solidaridad Internacional de los Trabajadores.










Los mártires de Chicago...su sacrificio permitió mitigar después, algo de la explotación laboral que existe todavía en el mundo...

jueves, agosto 02, 2007

Las tarjetas de crédito más abusivas y las más "baratas" según condusef


CLÁSICA DE BANAMEX ES LA TARJETA DE CRÉDITO MÁS ABUSIVA DE MÉXICO















De acuerdo a datos de la propia Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y
según nota de Carlos Córdova en el Semanario Proceso, las siguientes son las tarjetas de crédito más abusivas en su cobro de costo anual total son:

  1. Clásica de Banamex (57.41%)
  2. Visa Clásica de HSBC (56.75%) *
  3. Azul de BBV Bancomer (56.57%)
  4. Visa Clásica de Santander (56.45%)
  5. Visa de Banorte (56.30%)
  6. Tarjeta de Crédito de American Express (55.72%)


Carlos Córdova dice que "En su informe mensual, correspondiente a julio, la Condusef da cuenta de que el “costo anual total” –el CAT, que incorpora la tasa de interés, más la comisión anual y otros accesorios-- que cobró en el mes la tarjeta más barata –en este caso la tarjeta EFE Clásica de Inbursa-- fue menor en 24.63 puntos que el cobrado por la más cara, que fue la Clásica de Banamex".

Las Tarjetas más baratas son:


EFE Clásica de Inbursa (24.63%)
Visa Clásica de Scotiabank (37.28%)
Visa Clásica de Ixe (38.59%)
Clásica de banco Afirme (45.04%)
Visa Clásica del Banco del Bajío (46.53%)


*He conocido muchos malos tratos en bancos, ministerios, etc. Pero el PERO TRATO que he recibido se los disoutan HSBC y el Seguro Social... pero esas son otras historias...