
Ric O´Barry, defensor de los delfines

Y es que un día, O´Barry se dio cuenta que estas sensibles e inteligentes criaturas no deberían estar en cautiverio, por lo que asumió la misión de defender a estos animales, lo cual lo condujo a Taiji para intentar detener su matanza y denunciar la captura de delfines hembra para venderlas al "mercado del entretenimiento marino".
Y es que los delfines se han convertido en una atracción turística en muchos países - incluído México - y ahora son usados para realizar terapias curativas como la denominada "delfinoterapia" que cada vez es más popular y cara: en Cancún, 12 sesiones de delfinoterapia pueden costar hasta 12 mil pesos (unos 660 euros).
La lucha de O´Barry y esta cruel práctica de los pescadores de Taiji han sido ilustradas en el documental "The Cove" (aún sin título en español) . Aquí el avance de esta película que ganó un premio en el Festival de Cine de Sundance.
Los delfines son animales magníficos y amigables. y sin duda que soñé con pagar 100 dólares en Cancún para nadar con ellos... después de conocer cómo son capturados y cómo les entristece eso, nunca pagaré por jugar con esos animalitos. total, en la bahía de Acapulco los delfines andan libres y se acercan si uno les lanza unas galletas...
Puedes expresar tu repudio en:
http://www.theoceanproject.org/actfordolphins
Y visitando el sitio oficial del documental: http://www.takepart.com/thecove/
Sitio de "The Cove" en el Internet Movie Database donde ya tiene 8.7 puntos de 10 posibles según el público
Sitio de "The Dolphine Project" que intenta defender a estos animalitos
Vía "The Daily Galaxy
No hay comentarios.:
Publicar un comentario